SEDIENTOS
A Boon, un antropólogo forense, se le pide investigar los restos de un joven que murió hace 22 años, abrazado a una chica, ambos de identidad desconocida y encontrados al fondo de un río congelado. Durante la investigación, Boon se encontrará no sólo con la identidad de estos jóvenes, Murdoch y Norvege, sino también con sus propios recuerdos y sueños de juventud, que hacía ya muchos años creía muertos y enterrados.
Sedientos es una historia de pasión y sueños que alienta a buscar con rabia, rebeldía y amor nuestro lugar en el mundo.
Es una de las tres obras de teatro que el dramaturgo francocanadiense-libanés, Wajdi Mouawad, escribió pensando en la juventud. Es una obra en la que, el escritor, invita a todos los espectadores, sin importar su edad, a no abandonar sus sueños, o a retomarlos si ya los abandonaron, y buscar en todo momento la belleza de la vida, evitando que la fealdad y el odio se adueñen de nosotros mientras vamos creciendo. Y, como todos los textos escritos por Wajdi Mouawad, la obra logra tocar las emociones más profundas, llevándolos a reflexionar sobre sus propias vidas y recordar esos momentos que nos han llevado a alejarnos de nuestros sueños.
Sedientos, nos invita a reflexionar sobre nuestra vida, nuestro presente, nuestro futuro, nuestro éxito y nuestros sueños; es un texto que, al igual que las demás obras del dramaturgo francocanadiense-libanés, confronta al espectador con su propia vida. Una obra que logra romper con la cuarta pared al llevar a todo el público a una catarsis emocional, que los obliga a reflexionar y a apreciar todo lo que han hecho a lo largo de sus vida, al mismo tiempo que los incita a perseguir sus sueños, sin importar que los hayan olvidado tiempo atrás.
FICHA ARTÍSTICA
AUTOR: WAJDI MOUAWAD
DIRECCIÓN Y ESPACIO ESCÉNICO: PACO MACIÀ
INTÉRPRETES: SALVA RIQUELME / CARLOS GORBE MORGAN BLASCO / ELOÍSA AZORÍN /
LEANDRO MARTÍNEZ-FÉREZ ROMERO
ESCENOGRAFÍA: ÁNGEL HARO
ILUMINACIÓN: PEDRO YAGÜE
MÚSICA: LEANDRO MARTÍNEZ-FÉREZ ROMERO FOTOGRAFÍA Y VÍDEO : JOAQUÍN CLARES TRADUCCIÓN: ELENA MESEGUER
AYUDANTE DIRECCIÓN: JOSE ANTONIO G. VALERA VOCES EN OFF: DIEGO JUAN , MERCEDES CAPDEVILA ESCENOTÉCNIA: VISISONOR.
AGRADECIMIENTOS: JAIME LORENTE, JAVI CUEVAS CO-PRODUCE :
CENTRO PÁRRAGA / ICA –INSTITUTO DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y DE LAS ARTES / REGIÓN DE MURCIA.
CÍA. SUBVENCIONADA POR :
CULTURARTS GENERALITAT VALENCIANA / INAEM
