LOS CUENTOS DE RUMI

LOS CUENTOS DRL MATHNAWI PROYECTO ESCÉNICO- AUDIOVISUAL 
JOAQUÍN CLARES / SÍLVIA MÁRQUEZ / CÍA. FERROVIARIA 

Los profesionales que formamos parte de este proyecto llevamos una larga trayectoria de colaboración en común, Joaquín Clares ha participado en las imágenes de promoción de los espectáculos de Cía.  y por lo tanto forma parte del equipo, por otro lado Paco Macià ha colaborado en proyectos de Joaquín Clares creando la dramaturgia de movimiento en la obra audiovisual “Montuno en forma de chacona”, en la que la clavecinista Silvia Márquez interpretaba la obra de Roberto Sierra.

Esta apuesta en común que nos reunió a los tres creadores en torno a la obra de RUMI , ha sido el punto de partida desde el que defendemos esta propuesta escénica y audiovisual.

Es importante para un equipo creativo entenderse, intercambiar, escuchar y tener la capacidad de crear algo mucho más importante que las obras individuales, esto es lo que pasó en el proyecto que nos convocó a los tres y es el germen de “Los cuentos del Mathawi” 

Pequeños cuentos, pequeños capítulos.

Planteamos la realización de piezas independientes con cada uno de los cuentos a modo de serie, todas parten de las enseñanzas de Rumi sobre la condición humana y la fragilidad de la verdad unidas por el espacio escénico común un espectáculo escénico multidisciplinar para la transmisión de las enseñanzas de los grandes maestros sufís de la humanidad como Rumi e Ibn Arabí.

Un espectáculo donde el teatro, la música y el audiovisual se dan la mano. 

FICHA ARTÍSTICA
Intérprete:
Eloísa Azorín

Música: Silvia Márquez Chulilla
Dirección: Paco Macià
Audiovisuales: Joaquín Clares
Escenografía y Vestuario: Cía Ferroviaria
Escenotecnia: Visisonor
Producción ejecutiva: Eloisa Azorín , Joaquin Clares
Comunicación e imagen: Estudio Joaquín Clares
Producción: Cía.Ferroviaria de Artes Escénicas S.L -Silvia Márquez – Estudio Joaquín Clares
Coproduce: Murcia Tres Culturas
Concejalía de Cultura Ayto. de Murcia