EQUUS

Equus nos habla ,en esencia, de la soledad del individuo frente a una sociedad ̈domesticada ̈ que nos empuja a seguir el camino marcado, el establecido, donde el ̈diferente ̈ es marginado y donde se establecen los mecanismos para restituirlo a la “normalidad “Allan, es un adolescente desequilibrado que busca su pasión por cauces alternativos que desembocan en un acto de violencia contra los Caballos a su cargo ,dejándolos ciegos. Un comportamiento abominable motivado por su frustración e in-adaptación al mundo en el que ha sido educado. Alan, se lanza sin frenos a las aguas bravas de sus instintos mas vitales, en conexión con la naturaleza y los dioses antiguos ; por el contrario Dysart se ve incapaz de renunciar a su posición social domesticada y prepotente. Shaffer nos plantea en el drama ,el conflicto entre lo Apolíneo y lo Dionisíaco; la racionalidad y el orden frente a la libertad , el desenfreno y lo instintivo.

FICHA ARTÍSTICA
Dirección y adaptación: Paco Macià
Escenografía e Imagen: Ángel Haro
Iluminación: Pedro Yagüe
Música: Leandro Martínez-Romero Férez
Reparto:
MARTIN DYSART / César Oliva Bernal
ALAN STRANG / Jaime Lorente / Román Méndez de Hevia
DORA STRANG / HESTHER SOLOMON/ CABALLO/ Eloísa Azorín FRANK STRANG / CABALLO/ Manuel Menárguez / Morgan Blasco JILL MASON / ENFERMERA /CABALLO /Anaïs Duperrein DIAMANTE/ Lorenza Di Calogero
JOVEN JINETE /CABALLO/Antonio Mateos

Vestuario: Eloísa Azorín
Traducción: Isabel Guerrero y Paco Macià
Dirección técnica: Visisonor
Vídeo: Carlos Belmonte
Fotografía: Joaquín Clares
Producción ejecutiva: Eloísa Azorín
Ayudante de dirección: Andrea Sáiz
Entrenamiento actoral: Lorenza Di Calogero
Producción: CÍA. FERROVIARIA
Co-producción: TEATRO CIRCO MURCIA
Cía. Subvencionada por: CULTURARTS-GENERALITAT VALENCIANA, INAEM.
Colabora: Universidad de Alicante, Ayuntamiento de Murcia.